Pirámide niveles formativos AESA certificadosAESA ha abierto el plazo para la conversión de certificados de piloto remoto (piloto de drones) a certificados de competencia de piloto a distancia.

Las certificaciones emitidas a los pilotos de drones conforme a la Ley 18/2014 seguirán siendo válidas hasta el 01 de enero de 2022. Del mismo modo también lo serán los medios de justificación de conocimientos teóricos indicados en el artículo 34 del Real Decreto 1036/2017. Sin embargo, ya se puede puede acceder a través de la sede electrónica de AESA para matricularse en el curso de conversión de RPAS.

Acceso al procedimiento de conversión de certificaciones emitidas bajo la Ley 18/2014 y RD 1036/2017

 

¿Cómo es la conversión de certificados RPAS?

La conversión de certificados se realizará de la siguiente forma:

a)

  • Certificado básico o avanzado de piloto de drones emitido conforme a la Ley 18/2014.
  • Medios de justificación de conocimientos teóricos indicados en el artículo 34 del Real Decreto 1036/2017.

Junto con un curso en línea de adaptación a la normativa europea organizado por AESA, se considerará equivalente a:

i. La prueba de la superación de la formación. Así como también del examen en línea de conocimientos teóricos correspondiente a la categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3 de operaciones de UAS.

ii. El certificado de competencia de piloto a distancia correspondiente a la categoría ‘abierta’, subcategoría A2 de operaciones de UAS.

b) Los certificados básico o avanzado junto con los certificados prácticos emitidos conforme al Real Decreto 1036/2017 y la ley 18/2014. Junto con un curso en línea de adaptación a la normativa europea organizado por AESA.

Se considerará equivalente al certificado de conocimientos teóricos y habilidades prácticas de piloto a distancia para operaciones cubiertas por el escenario estándar (‘STS’). Correspondiente a la categoría ‘especifica’ de operaciones de UAS.

OJO, los certificados expedidos de acuerdo a lo recogido en el RD 1036/2017, con fecha posterior al 31/12/2020, no serán convertidos a los certificados UE. Excepto aquellos que se hayan emitido para realizar actividades NO EASA.

 

Si tienes dudas de cómo hacerlo, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado un vídeo en youtube donde explica el procedimiento, el cual os dejamos a continuación.

Si aún así necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En EagleDron estaremos encantados de ayudarte con la conversión de certificados AESA.

Y si todavía no tienes tu certificado y deseas convertirte en piloto de drones, puedes apuntarte a nuestros cursos. ¡Anímate, te estamos esperando!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies