Enhorabuena a los pilotos de drones, ¡ahora es posible obtener el certificado electrónico online necesario para, entre otros usos, inscribirse en AESA y realizar los exámenes oficiales de piloto a distancia! Esta es una excelente noticia para aquellos que deseen obtener las certificaciones de piloto a distancia y no tengan el certificado electrónico requerido para realizar las inscripciones en la sede electrónica de AESA, o simplemente no dispongan del tiempo para solicitarlo de forma presencial. Además, esta opción evita desplazamientos innecesarios y pérdida de tiempo.
El certificado electrónico es un requisito imprescindible para inscribirse en los exámenes de piloto a distancia a través de la sede electrónica de AESA. Hasta ahora, obtener este certificado implicaba pedir una cita previa, desplazarse personalmente y dedicar tiempo a todo el proceso, con los costos asociados que esto conlleva.
Sin embargo, esta situación ha cambiado. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha implementado un nuevo procedimiento en su sede electrónica que permite obtener el certificado electrónico sin necesidad de desplazamientos. Esto se logra mediante la modalidad de video identificación, con un costo de tan solo 2,99 euros más impuestos. Los únicos requisitos son contar con un ordenador con conexión a internet, un smartphone con cámara y tener el DNI vigente.
De acuerdo con la información proporcionada en la página web de la FNMT-RCM, el proceso para obtener el Certificado software de Ciudadano se divide en cuatro pasos que deben realizarse en el orden indicado:
- Configuración previa: Instalar el software necesario para solicitar el certificado.
- Solicitud vía internet del Certificado: Al finalizar la solicitud, se recibirá en el correo electrónico un Código de Solicitud que se requerirá para acreditar la identidad y, posteriormente, para descargar el certificado.
- Acreditación de la identidad mediante Vídeo Identificación: Una vez completados los pasos anteriores y con el Código de Solicitud en posesión, se debe escanear con el teléfono móvil el código QR que aparece en pantalla. La identificación en video será atendida en un plazo máximo de 2 días hábiles, y se recibirá un correo de aviso sobre la aprobación o el rechazo del proceso.
- Descarga del Certificado de Usuario: En caso de aprobarse la video identificación, utilizando el Código de Solicitud, se podrá descargar e instalar el certificado, así como realizar una copia de seguridad (recomendado).
Este certificado electrónico no solo es válido para obtener las certificaciones de piloto a distancia, sino que también permite realizar trámites con la administración de forma online, como presentar la declaración de la renta, pagar impuestos, realizar reclamaciones, entre otros.
Si deseas obtener el certificado electrónico, puedes hacerlo haciendo clic aquí.